El Gobierno del Estado de Chihuahua ha concentrado más del 20 por ciento del gasto en la materia en dos televisoras: Televisa y Canal 28.
Este último, con recursos comprometidos en contratos por más de 12 millones de pesos durante 2016 y 2017, ha crecido a la par del incremento en publicidad oficial para pasar de ser una televisora con un par de concesiones locales (una para la ciudad de Chihuahua y otra para Cuauhtémoc), a una concesión nacional e incluso con transmisiones en El Paso, Texas.
En 2017 la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado erogó 136 millones de pesos por concepto de contrataciones a medios de comunicación, según los datos de la dependencia hechos públicos por Transparencia.
De los 136 millones de pesos, 18 millones 215 mil 468 fueron comprometidos con Televisa a través de 9 contratos, todos por adjudicación directa.
Mientras que a Canal 28, una televisora con concesión sin fines de lucro –de carácter social–, se le aseguraron 12 millones 931 mil 970 pesos a través de 10 contratos, también en la modalidad de adjudicación directa. El monto incluye también algunos contratos firmados en 2016, aunque de cantidad menor.
De acuerdo con información de Transparencia de la Coordinación de Comunicación Social, a diciembre de 2017 Canal 28 había recibido el pago 8 millones 377 mil 520 pesos de los que pactó con el Gobierno estatal en contratos de publicidad.
Mientras que a Televisa se le habían pagado un total de 10 millones 643 mil 969 pesos de los más de 18 millones comprometidos en contratos.
Los datos corresponden a lo informado en el portal de Transparencia en Publicidad Oficial de la misma coordinación y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y abarcan de octubre de 2016 a junio de 2017.

Comentarios