top of page

¡Bienvenidos!

- La información al alcance de tu mano -

Diario el profeta pretende informarte de las noticias más relevantes de la semana, con herramientas multimedia, para complementar información y sea de su agrado e interés.

Permite tener un contacto entre lector y el diario, para externar sus comentarios, opiniones, preferencias e incluso recomendaciones, haciendo así la mejor página de información noticiosa.

Los campesinos mexicanos pierden el control de sus bosques

La Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales asegura que los ingenieros forestales se convierten en intermediarios de la industria para expoliar a las comunidades.


Ciudad de México.- El campesino mexicano sufre exclusión a la hora de manejar los recursos forestales de sus propios bosques por parte de los ingenieros especializados, que en muchas ocasiones "se convierten en la autoridad" de los terrenos comunales, según el experto Gonzalo Chapela, miembro de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red Mocaf).


"Esto tiene muchas consecuencias, como que se excluye a las comunidades de la gestión de aprender, de tener las habilidades para manejar sus propios recursos o para supervisar a los propios técnicos para ver si es cierto o no que están manejando adecuadamente sus montes", aseveró.


La situación se debe a que los regímenes regulatorios y de acceso a los recursos para programas públicos de incentivos y de apoyo están mediados por la firma de dichos ingenieros forestales, lo que les ubica en una posición de poder sobre los propietarios.


Esta superioridad "hace que los ingenieros forestales se conviertan en intermediarios de la industria para expoliar a las comunidades", dijo el experto.


Acciones como la extracción de los árboles que rinden más en el aserradero o "sobredimensionar la extracción para reducir los costos del maderero a costa de la productividad del recurso" ejemplifican el dominio de los técnicos.


El especialista consideró que existen varias formas de mal manejo de los bosques y estas provocan "contrabando y despojo a las comunidades" e incluso enfermedades sanitarias y plagas.



Commentaires


  • Blogger
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page