La PGR explica por qué no ejerció acción penal en denuncia contra César Duarte
- Javier Malvaez
- 19 mar 2018
- 1 Min. de lectura
Ciudad de México. - La Procuraduría indica que no encontró elementos de delito en una denuncia contra el exgobernador de Chihuahua presentada por el activista Jaime García Chávez en 2014.
La Procuraduría General de la República (PGR) no emprenderá acciones legales contra el exgobernador de Chihuahua César Duarte porque no encontró elementos constitutivos de delito en una denuncia presentada contra el chihuahuense por lavado de dinero, defraudación fiscal y delito financiero, informó la dependencia este miércoles.
De acuerdo con la PGR, el Ministerio Público realizó una investigación exhaustiva -que está integrada por 97 tomos de alrededor de 100 fojas cada uno- sobre la denuncia presentada por el activista Jaime García Chávez en 2014.
Tras analizar la indagatoria, la Procuraduría “determinó que no había elementos constitutivos de delito para proceder sobre un ejercicio de la acción penal”, aunque la Fiscalía General de Chihuahua ha presentado 11 causas penales contra el exmandatario estatal, quien se encuentra prófugo.
De estas causas penales, “se han presentado ocho peticiones formales de extradición a la Secretaría de Relaciones Exteriores”, comentó la PGR a Expansión.
Las acusaciones contra Duarte se desprenden de su gestión al frente de Chihuahua, entre 2010 y 2016.
La decisión de la Procuraduría fue dada a conocer más temprano por García Chávez en sus redes sociales.
El denunciante apuntó que cuenta con 15 días hábiles para manifestar su "inconformidad" respecto a la resolución, la cual "expresará en tiempo y forma".
"Continuaremos dando la batalla ante los tribunales", agregó el activista, quien recordó que le queda un juicio de amparo pendiente de resolución.

Comments