México, líder norteamericano en lucha contra el cambio climático
- Javier Malvaez
- 24 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Ante una administración estadounidense apartada de esta batalla, nuestro país adquiere un papel crucial y de liderazgo en América del Norte.
Ciudad de México, es hoy líder a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático.
Sin embargo, desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, cuya administración ha apartado a Estados Unidos de tal batalla, este liderazgo y la colaboración internacional de nuestro país son más cruciales que nunca. Así lo considera la organización The Climate Reality Project, fundada y dirigida por el político y activista Albert "Al" Gore.
“En mi país (Estados Unidos) hemos enfrentado importantes desafíos en el último año respecto a la política climática y a la política ambiental. Pienso que haríamos bien en mirar a México como fuente de inspiración, porque es y ha sido durante mucho tiempo un campeón del clima y un líder global sobre estas políticas”, dijo el exvicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz. “Y le doy el crédito a la gente, a los mexicanos, que han apoyado estos esfuerzos”.
Durante su visita a México para dirigir el 37° entrenamiento Climate Reality Leadership Corps de The Climate Reality Project, Gore destacó que México tiene actualmente un rol único y fundamental que, hasta ahora ha jugado “extremadamente bien”. Por ello, la organización que lidera exhorta a que México continúe en ese rol, “más con las próximas elecciones presidenciales en puerta”.
Ken Berlín, presidente y CEO de The Climate Reality Project, coincidió. “En México pueden estar muy orgullosos del trabajo que realiza su administración. Se trata de un líder en abordar el cambio climático. Sin embargo, este país aún enfrenta enormes desafíos en esta transición”.
¿Qué sigue para México? De acuerdo con The Climate Reality Project, para lograr sus objetivos climáticos, será necesario que México invierta principalmente en el desarrollo de su sector de energía renovable, así como en la transformación del sector transporte. “La administración entrante también deberá desarrollar estrategias innovadoras y colaborativas con la finalidad de crear e implementar soluciones de políticas justas que sirvan para muchos grupos de electores”, añadió.

Comments